miércoles, 26 de febrero de 2014

¡Bienvenidos a este blog hecho por y para docentes! (en formación y servicio)




La sociedad actual conlleva miles de retos que día a día enfrentamos como personas, como estudiantes, como maestros... es nuestra responsabilidad cambiar para bien nuestro entorno y proponer acciones de mejora a donde sea que vayamos. 
Por ello, este Blog tiene la finalidad de convertirse en una fuente de información e inspiración para todos aquellos que quieren lograr el cambio.

¿Qué son los APS?






Los APS constituyen una oportunidad educativa para aquellas instituciones que están comprometidas con una formación integral  que considere las oportunidades de procesos  de experiencia- aprendizaje  como parte de su programa curricular.
Éstos promueven y establecen una  relación circular entre la práctica, los principios aprendidos y la práctica nuevamente, además aquellos que reciben el servicio están en control del servicio que prestan,  así también aquellos que reciben  el servicio desarrollan la habilidad  de servir a otros  y de continuar sirviendo a ellos mismos y también quienes prestan el servicio  son aprendices y participan en la definición de lo que se espera aprender.
La reflexión es un componente indispensable de los programas APS porque está basado en los principios de la educación experiencial que tratan de atender las necesidades humanas y de la comunidad  a través de oportunidades educativas, de tal forma que  se profundiza en la comprensión  de contenido, en la apreciación más amplia  de la disciplina y en el sentido de la responsabilidad cívica.
Se le llama aprendizaje experiencial al hecho de que la educación debe darse a través de experiencias. Dewey recomendó que los educadores  deberían diseñar el tipo de experiencia que no sólo dejara a los estudiantes sino que promovieran que fueran deseadas nuevas experiencias para el futuro.
Participar en un programa APS permite:

a) desarrollar una comprensión más profunda de los contenidos del curso.
b) un conocimiento práctico de cómo funcionan los procesos de toma de decisiones en las comunidades. 
c) estrategias  para transferir conocimiento,  d) considerar información y puntos de vista conflictivos. 
e) solucionar problemáticas.

Cuando un estudiante funge como prestador de un servicio tiene algunos retos como por ejemplo: el de responsabilidad social, el de pensar críticamente y el del involucramiento académico.
Entre los que prestan y los que reciben un servicio  se da una relación de reciprocidad. Esto significa que todos los involucrados  tienen algo que aprender  y colaboran para determinar las necesidades del servicio.





Artículos cientificos

A continuación presentamos 12 artículos, todos referentes a problemas o situaciones de carácter socioeducativo, con el fin de que sirvan como referencia a posteriores análisis mas profundos.

Perspectivas de futuro: la educación al aire libre y el aula naturaleza.


Introducción
Hoy en día, el ser humano presenta una mayor concienciación y actitud positiva hacia la defensa y conservación del medio ambiente en general y de su entorno próximo en particular. Por ejemplo, el aumento progresivo de la temperatura del planeta y sus consecuencias, no es un asunto que inquieta tan sólo a unos pocos sino que en la actualidad, se ha convertido en uno de los principales problemas a resolver en la sociedad moderna en la que vivimos.
Otro ejemplo de esta condición cada vez más generalizada, lo encontramos en el cambio de actitud que se ha producido en el individuo en los últimos años, respecto a su participación activa en el proceso de reciclaje de materiales desechables. Las actividades físicas en el medio natural han dejado de ser una cuestión de necesidad y supervivencia, para convertirse en una cuestión de ocio y de liberación de la dinámica impuesta actualmente por la sociedad moderna.

Desarrollo
El área de Educación Física ha sido considerada durante mucho tiempo, la única encargada de desarrollar de manera armónica y equilibrada, las cualidades físicas básicas en el alumnado. La evolución de dichas capacidades ha sido tratada tradicionalmente como base de los aprendizajes en Educación Física, siendo uno de los objetivos esenciales de cualquier programa de acción.
Las actividades específicas de aire libre eran Marchas, acampadas y juegos en la naturaleza (Juegos de observación y juegos de orientación). Este tipo de actividades eran consideradas como un complemento indispensable de la Educación Física y el Deporte, aunque su principal finalidad era de carácter fisiológico-higiénico, e incluso disciplinario.
Se reclama una educación vinculada con el espacio social y cultural del alumnado, que se extienda a la diversidad de lugares que en él existen, y que contribuya a su mejora y conservación. Siendo el objetivo fundamental de la educación obligatoria el desarrollo integral de la persona, es imprescindible incidir de forma intencionada y explícita desde la acción educativa, para la adopción de las actitudes y los valores que contribuyan a crear una sociedad más desarrollada y justa, desde el respeto al pluralismo, la libertad, la justicia, la igualdad y la responsabilidad.
                                                                    Conclusión
Hoy en día existe una mayor concienciación social hacia la defensa y conservación del medio ambiente. Las próximas décadas parecen ser vitales para lograr entre todos, desacelerar el deterioramiento que está experimentando el planeta que habitamos. Creemos necesario la presencia de este compromiso en el ámbito educativo. En este artículo se muestran las finalidades, objetivos y valores que debemos plantearnos los maestros especialistas de Educación Física con respecto a los contenidos que se relacionan con la conservación y defensa del medio ambiente. A pesar de las dificultades que presentan llevar a cabo las Actividades Físicas en el Medio Natural, debemos buscar nuevas propuestas educativas para trabajar estas actividades en el ámbito escolar.

Programa Institucional de Tutorías: Una estrategia para elevar el nivel de aprovechamiento en una institución educativa




Introducción


 Los estándares educativos internacionales están delimitados por dos aspec­tos fundamentales que han regido las directrices y tendencias de la Educa­ción Superior (ES) en la última década. El desarrollo, tomando a la educación como el proceso por el cual una socie­dad transita para alcanzar una mejor calidad de vida, que abre el camino hacia la igualdad de oportunida­des como condición fundamental en la justicia social y la reducción de disparidades, representa por tanto, una condición necesaria para reforzar el crecimiento económico y el desarrollo social.

Desarrollo

La tutoría académica surge como una alternativa para tratar de prevenir problemas de reprobación y deserción, al facilitar la adaptación del estudiante al ambiente escolar y mejorar sus habilidades de estu­dio y trabajo, aumentando la probabilidad del éxito en sus estudios. Por esta razón se ha propuesto, como una estrategia, el establecimiento de programas insti­tucionales de tutoría con dos vertientes desde la aca­demia y el acompañamiento en las instituciones de ES, para abatir los índices de reprobación y rezago escolar, disminuir las tasas de abandono de los estu­dios y mejorar la eficiencia terminal.

Conclusión
Existe una arista importante dentro de este trabajo de investigación que por su importancia sobresale con relación a las demás estrategias y esta es la tutoría en el sentido del desa­rrollo de la cultura en la comunidad académica, día con día que transcurre en el devenir de la institución.

Formación en Promoción y Educación para la Salud



Introducción
Este informe consta de tres partes, con una introducción previa y una bibliografía y anexo posteriores.
En la Introducción, se define un marco teórico de la promoción y educación para la salud, así como algunos planteamientos iniciales sobre la formación en esta materia.
En la Primera parte, se ha realizado un estudio descriptivo de la oferta formativa actual en promoción de la salud en los diferentes niveles: pregrado, postgrado y formación continuada, así como un análisis de las necesidades formativas en esta área.
En la parte segunda, se definen algunos criterios de buena praxis que deben regir las acciones formativas.
En la tercera se recogen propuestas y recomendaciones para desarrollar estrategias de formación que faciliten la orientación de los servicios sociosanitarios especialmente, pero también educativos y entidades sociales hacia la promoción de la salud.




Niños, niñas,  adolescentes y jóvenes  en situaciones de calle
Sara Makowski
Julia Flores



Desarrollar una investigación sobre la infancia y la juventud que vive en las calles es una tarea ardua debido a las particularidades de esta población heterogénea y con una lógica de movilidad muy amplia. Al mismo tiempo, es una labor indispensable si lo que se pretende es generar procesos educa- tivos efectivos; para esto se requiere de un conocimiento amplio respecto a las formas de vida que se generan en los espacios callejeros. Se tiene conocimiento de la presencia de niños y niñas en la calle desde la época colonial, pero es desde hace algunas décadas que el término niños de la calle se vuelve común para las grandes ciudades. El Año Internacional del Niño, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas en 1979, es el antecedente que promueve el desarrollo de investigaciones dirigidas a esta población.
En 1984 tuvo lugar en Brasilia el Primer Seminario Regional Latinoamericano sobre Alternativas Comunitarias para Niños de la Calle (unicef), como resultado de una preocupación creciente por el notable incremento en los niños que utilizaban la calle como espacio de supervi- vencia, ya que «se afirmaba que 50 % de los niños que vivían en condiciones de pobreza estaban en riesgo de convertirse en callejeros» (Barreiro, 2004, p. 18). De este seminario se desprende una de las tipologías más conocidas para este tipo de poblaciones: los niños de la calle que han roto los vínculos familiares y han hecho de la calle su hogar; los niños en la calle que realizan actividades generadoras de ingresos en cruceros y espacios públicos cerra- dos; por último, los niños en riesgo, aquellos que viven en condiciones de pobreza y que, debido a ésta, pudieran llegar a establecerse en calle. Estas tipologías se han ido ampliando y haciendo más complejas; actualmente se habla de niños y niñas que subsisten en las calles sin que exista un común acuerdo al respecto.




A pesar de que el fenómeno callejero ha sido estudiado desde hace más de dos décadas, en la actualidad los datos existentes no permiten dar cuenta de la proporción real de éste. Las investigaciones realizadas han partido de muy diversas concepciones respecto a estos grupos (en cuanto a sus edades, condiciones, modo de emplear la calle, etcétera), lo cual ha repercutido en una variación considerable respecto a los datos obtenidos, principalmente los de orden estadístico. Aún así, aunque sea de manera cautelosa, es im- portante considerar las valoraciones de las cuales se dispone. Una estimación bastante cruda supone que existen entre 30 y 170 millo- nes de indigentes en el mundo entero (Farrow, Diesdher, Brown, Kulig, & Kipke, 1992; cit. En Raleigh-Duroff, 2004). La unicef (2005) refiere como imposible de cuantificar el número exacto de niños en estas condiciones, aunque las estadísticas hacen pensar en decenas de millones alrededor del mundo y es probable que dichas cifras estén aumentando. En la Ciudad de México se han efectuado dos censos dirigidos a niños y niñas en situación de calle, categoría dentro de la cual se englobaron tan- to aquellos que vivían y trabajaban en las calles, como los que solamente trabajaban en ella. De acuerdo con los resultados obtenidos por unicef en el segundo de estos censos, efectuado durante 1995, se contabilizaron 13 373 niños y niñas menores de 18 años. Entre el primer censo realizado con estas características durante 1991 (publicado el siguiente año), y el de 1995, se ob- servó un crecimiento de la población de un 20 %, a una tasa promedio del 6.6 % anual. En este segundo censo las niñas y niños callejeros representaron el 13.84 % del total (1 850), presentando un incremento de 81 % con respecto al censo anterior (1 020), en el cual se había encontrado una proporción de 72 % hombres y 28 % mujeres para esta población; también, para el segundo censo, 85.4 % son varones y sólo 14.6 % mujeres.
A lo largo de este estudio se han presentado las características actuales de los grupos de niños, niñas y jóvenes que viven en las calles de la Ciudad de México. A manera de conclusión, se recuperarán los hallazgos principales.
Ha sido notable una transformación sustantiva en la apariencia física de los niños, niñas y jóvenes que viven en las cal es en los últimos años. Aquel as imágenes de suciedad, ropa andrajosa y zapatos rotos parecen quedar atrás, y se imponen otras que presentan a estos niños y jóvenes con ropa limpia y peinados a la moda, con tenis de marca y celulares que los vuelven indife-renciables respecto de otros jóvenes urbanos de sectores populares.
Esta nueva modalidad, a través de la cual los niños, niñas y jóvenes que viven en la calle se mimetizan con otros grupos, produce la invisibilidad de la población callejera. Y éste es quizás uno de los hallazgos más con-tundentes del estudio; no se trata de una disminución de la población de niños y jóvenes que viven en la calle, sino de una mayor invisibilidad  que vuelve más complejas las formas de intervención para las instituciones de la sociedad civil y para las dependencias públicas que tienen a su cargo la atención de esta población.
Adicionalmente, se ha señalado que el fenómeno de las infancias y juventudes callejeras se ha mezclado en los últimos años con otras proble- máticas sociales igualmente acuciantes como lo son la migración, las redes de explotación sexual, el narcomenudeo y la delincuencia organizada. Esta mezcla genera una mayor complejidad en torno a la problemática callejera que obliga a repensar este fenómeno desde otras perspectivas que den cabida a la multidimensionalidad y a la complejidad.




EL ALCOHOLISMO
Marco David P
Piedra Jorge
David Herrera
Jorge Fernando Calle




El presente trabajo tiene como finalidad conocer las causas y efectos que provoca el alcohol en los jóvenes de la ciudad de Gonzama. Predisponiéndoles a la violencia y a la agresión, estamos conscientes que el alcoholismo en la actualidad es considerado como una enfermedad crónica provocando trastornos psicológicos y fisiológicos con las respectivas repercusiones en la salud, en la familia y en la sociedad. Creemos que los jóvenes ingieren alcohol como una solución a sus problemas. 
En la actualidad el alcoholismo es considerado como una enfermedad, ocasionado por el consumo excesivo de alcohol. Se diferencian dos clases de alcoholismo uno agudo y otro crónico.
Alcoholismo Agudo: Se produce cuando la persona se emborracha “temporalmente” de vez en cuando, es decir no es un hábito tomar alcohol. 
Alcoholismo crónico: Se produce cuando la persona a formado un hábito el ingerir alcohol frecuentemente se diferencia del alcoholismo agudo porque la enfermedad es permanente y ejerce una dependencia física sobre el enfermo el cual no puede vivir tranquilo sin beber alcohol.
El alcoholismo es la consecuencia del consumo abusivo del alcohol y se produce una dependencia física tan importante que el organismo no es capaz de vivir sin el alcohol, y en el caso de no tomarlo, la persona entre en un delirio, llamado delirium tremens, donde se producen alucinaciones en las que la persona ve monstruos, bichos, que le recorren su cuerpo o que están en su cuarto, en los casos graves, la persona puede llegar a morir, por eso es necesaria la atención médica en el caso de que una persona con adicción deje el alcohol.
La mayoría de los jóvenes toman bebidas alcohólicas: Para sentirse bien y divertirse. Para descansar y olvidar el estrés. Para escapar. Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. Para estar más a gusto en reuniones. Para ser parte del grupo. Para emborracharse. Comportamiento hostil y autodestructivo Inmadurez sexual Ciertos rasgos esquizoides como: Timidez y gusto por la soledad Depresión.



Este hecho posee significativas implicancias desde el punto de vista de la prevención, por cuanto la percepción que los jóvenes tienen sobre un medio social permisivo en el uso del alcohol, representa un importante factor facilitador del consumo de alcohol entre los jóvenes. Otro resultado relevante del presente estudio está dado por los niveles de conocimientos que, en general, los jóvenes muestran en lo referente a los riesgos que entraña para la salud el consumo de bebidas alcohólicas, lo cual implica un aspecto importante a ser tenido en cuenta en toda acción destinada a la prevención del abuso de bebidas alcohólicas. De igual modo, debe ser considerado como importante el hecho que los jóvenes, en su mayoría, tienden a atribuir las causas del consumo de alcohol a factores externos, como la presión del grupo de amigos y de pares. Este dato constituye, otro de los aspectos centrales a ser analizados en toda acción que se emprenda destinada a la prevención de conductas de adicción al alcohol.
Con lo anterior podemos comprender que el alcoholismo es uno de los principales problemas socioeducativos puesto que es motivo del bajo rendimiento de los alumnos cuando los padres, hermanos, vecinos o familiares son victimas de esta adicción.



“SITUACIÓN DE LAS MADRES SOLTERAS”
FRANCO VEGA ROSALVA
JOSÉ LUÍS GALVEZ ORDOÑEZ.





Las madres solteras forman parte de una categoría de mujeres que componen la sociedad. Ser madre soltera es una condición que lleva a la necesidad de cuestionar y reflexionar, no sólo por la frecuencia de ser en la sociedad, sino porque de una forma u otra implica en los sujetos, individuales y colectivos, asumir una determinada postura ante esta realidad social.   El presente trabajo tiene la finalidad de conocer y dar una explicación de la situación de las madres solteras respecto a la falta de  oportunidades laborales y económicas que en ella involucra.  La existencia de la madre soltera, aun cuando ha sido negada históricamente, ha estado presente desde tiempos muy remotos, los cuales se hicieron presentes en el siglo XVI y XVII. En México, las cifras actuales en relación con este rubro permiten observar que, aun cuando el porcentaje de madres solteras de tiempos de la colonia al momento actual ha disminuido, todavía existe un número importante de ellas; esto conlleva  además una problemática muy generalizada, pues tal grupo de mujeres se  encuentra en gran parte de la regiones no precisamente aisladas del país.



Según muchas fuentes, madre soltera quiere decir: " Mujer que decide llevar a cabo la crianza de los hijos y el manejo del hogar sin la compañía o apoyo de una pareja" (Pérez, 1998) y observándose popular la mujer de la que se aprovecharon y la abandonaron cuando se enteraron que estaba embarazada.
Para algunas ciencias es importante el estudio de la mujer, siendo esta uno de los principales integrantes que radica en la sociedad. La sociología, la antropología y la psicología han sido solo algunas ciencias que se han encargado del estudio minucioso en los últimos años acerca de  la condición de la mujer.
Hoy se conocen numerosa investigaciones, tratados, convenciones y movimientos, que han estudiado a la mujer en los espacios en los que  interactúa o donde se ve involucrada, como en la familia, el trabajo, la salud, la educación y hoy también el ejercicio de la responsabilidad de ser madre soltera.
Así también se han visto involucrados ciertas instituciones que  trabajan incansablemente para mejorar las condiciones económicas así como la promoción del desarrollo integral de ella, lo que contribuiría a  situarla en términos de igualdad ante el varón, sin embargo es evidente  que aún queda un camino muy largo por recorrer para llegar concienciar ciertas igualdades. Hablar de la condición actual de la mujer, resulta un tanto inagotable, ya que el tema es extenso y complejo. Sin embargo hablar de la madre soltera equivale a un porcentaje significativo presente actualmente en nuestra sociedad, considerado muy importante.
Abordar la problemática de las madres solteras, es intentar conocer diferentes formas de asumir su condición, tomando en cuenta el marco  cultural en donde se desenvuelve en su vida cotidiana. Cabe destacar que la existencia de mujeres con una falta de educación y que muy pocas veces llegan a concluir el nivel medio superior, son quienes más problemas llegan a presentar al llegar y pedir trabajo en instituciones de gobierno así como particulares, pues en ellas solo contratan a gente capacitada pero  sobre todo con cierto nivel de educación, lo cual impide a esta mujer darle a su hijo un vida digna, puesto que en la búsqueda de un trabajo, es probable que la contrate un institución que difícilmente le proporciones los  servicios de salud, económicos y psicológicos.


Intervención educativa sobre sexualidad y enfermedades de transmisión sexual

José Manuel Hernández Gutiérrez


Jean Carlos Toll Calviño

Guillermo Díaz Alonso 

Jacqueline Castro Suárez





El objetivo de ésta investigación es determinar y modificar el nivel de conocimientos y comportamiento sexual en los adolescentes, mediante la realización de una intervención educativa.

 Métodos

Se realizó un estudio de intervención en el Preuniversitario "Raúl Cepero Bonilla" y la Dulcería "La Gran Vía", ambos del municipio 10 de Octubre, en Ciudad de La Habana, en el período comprendido entre octubre de 1997 y octubre de 1998. El universo de nuestro estudio lo constituyeron todos los estudiantes y el total de trabajadores, utilizando como muestra definitiva un grupo de estudiantes de cada nivel (146 en total), y 100 trabajadores; que constituyeron el 80 % del total, por no encontrarse el resto de los empleados en el centro en el momento de la encuesta.
Se le aplicó a la muestra una encuesta; siempre cumpliendo con los requisitos de ser anónima, individual, seleccionada por cada individuo en una mesa central; además los encuestadores se mantuvieron alejados. La encuesta ha sido utilizada en otras investigaciones, por lo que no necesitó de su validación. Tres días después se intervino sobre la muestra, realizando luego del análisis de los datos obtenidos, una primera intervención educativa, empleando la charla educativa, pizarra y retropro-yector con una duración aproximada de 45 minutos, equivalentes a un turno-clase, en el preuniversitario, con la variante de cumplir la tarea alejado de los horarios de descanso o salida en uno u otro centro. Siete días después se realizó una segunda intervención educativa utilizando vídeo y técnica de preguntas y respuestas, con las mismas condiciones.
Tomando en consideración que en el grupo de estudiantes del primer nivel no se pudo intervenir, debido a que las actividades docentes interfirieron con nuestra labor, se aplicó una segunda encuesta con enfoques y cuestionarios más profundos que perseguía objetivos similares a la primera, pero en este caso se midió el comportamiento frente a situaciones de riesgo hipotéticas creadas por nuestro grupo de trabajo.
Definimos el nivel de conocimientos en bueno si las respuestas correctas alcanzan el 70 % o más; en regular si van del 50 al 70 % y malo, si logran menos del 50 %. Estas son consideraciones realizadas por el equipo de trabajo a partir de investigaciones nacionales revisadas.
Las variables estudiadas en la encuesta fueron: enfermedades de trasmisión sexual, síntomas, signos, complicaciones, acciones para evitar las ETS, (incluido el uso del condón), grado de preocupación por el tema, riesgo de contraer ETS, edad de comienzo de relaciones sexuales, número de parejas sexuales y fuentes de información sobre el tema.
Se definió la promiscuidad como una variable en la investigación, para medir comportamiento sexual, considerando promiscuo, y por tanto de conducta sexual riesgosa, a todo adolescente estudiado que con 16 años o menos, ha tenido 3 o más parejas sexuales en un período de 1 ó 2 años según lo establecido por nuestro equipo a partir de estudios previos, sin obviar otros elementos que definen esta variable, pero que no fueron tomados en cuenta.

 Resultados

Fueron encuestados 146 estudiantes, con un predominio del sexo femenino representado por un 73,3 %. El 69 % de los trabajadores contó con edades entre 25 y 45 años, de ellos el 59 % del sexo femenino.
Encontramos que el 91,5 % de los estudiantes tuvo la primera relación sexual con 15 años o menos, mientras que sólo el 8 % de los trabajadores llegó a tener relaciones sexuales antes de dicha edad. Los 18 y los 19 años fueron las edades en que se produjo para el 69 % de los trabajadores , la primera relación sexual.
El 10,8 % de los estudiantes cita a la escuela como la fuente fundamental de información sexual, siendo citado el médico en 76,3 % de los casos, y menos aún la familia (23,8 %) y los medios de difusión masiva (8,5 %).
El 73,1 % de los estudiantes tuvo 3 y más parejas sexuales en un período menor de 1 año, y de ellos el 28,6 % tuvo 4 y más compañeros/as sexuales; mientras que el 93 % de los trabajadores tuvo menos de 3 parejas sexuales en un año. De los estudiantes el 96,6 % declaró no haber contraído ETS, el 87,3 % se consideró sin riesgo de contagiarse con ETS, aunque a la mayor parte les preocupa esa posibilidad (85,6 %). La preocupación por el contagio se encuentra en el 88 % de los trabajadores, de los que sólo el 35 % se considera sin riesgo.
En la segunda encuesta el 72,3 % de los estudiantes se considera con riesgo, y al 96 % les preocupa la posibilidad del contagio.
Según los grupos de estudiantes las respuestas regulares y malas disminuyeron del 50 al 48,5 %, y del 12 al 3 % respectivamente de la primera a la segunda encuesta, en el 10mo grado; mientras que en el 11no grado, las respuestas regulares y malas disminuyeron del 66,7 % al 51,3 %, y del 10,3 % al 0 %, aumentando las buenas del 2,3 al 48,7 %.
En el grupo de 12mo grado las respuestas regulares y malas disminuyeron del 62,1 al 42 %, y del 27,3 % al 0 %, respectivamente de la primera a la segunda encuesta, de la misma forma que las buenas aumentaron del 8,1 al 58 %.

El nivel de conocimientos en los adolescentes es bajo, por lo que mantienen un comportamiento riesgoso lográndose mejoría después de la intervención educativa.




Intervención  educativa  sobre  anticoncepción  y  adolescencia

Lic.  Arletty  Gil  Hernández
Dr.  Yarmein  Rodríguez  García†
Dr.  Miguel  Rivero Sánchez



Fundamento: la adolescencia comprende casi la mitad del período de crecimiento.  En  el  plano  biológico,  desde  el  punto  de  vista  de  desarrollo  del  organismo,  se  considera  como  edad  del  adolescente  el  período  enmarcado  desde  el inicio  de la madurez  sexual  hasta  la  culminación  del  mismo.  Durante  este  período  surgen  y concluyen  una  serie  de  modificaciones  bioquímicas,  anátomo­fisiológicas, psicológicas y corporales que diferencian  esencialmente al  adolescente del niño  y del  adulto. 
Objetivo: elevar el nivel de conocimientos sobre los métodos anticonceptivos en un  grupo  de  adolescentes  a  través  de  una  intervención  educativa.  Métodos:  se  realizó  un  estudio  de  intervención  educativa  en  el  local  1  del  Policlínico  Joaquín  Agüero  y  Agüero,  en  el  municipio  de  Camagüey  desde septiembre  de  2007  a  septiembre  de  2008. 
Resultados: predominó el grupo de adolescentes de 12 a 14 años. La escolaridad la primaria terminada representando cada uno un 48,8%. El sexo femenino fue más frecuente  con un 60%. La vía por la que más han escuchado hablar del tema fue por  sus  profesores.
Conclusiones:  Con  la  intervención  se  elevó  el  nivel  de  conocimiento  sobre  los
métodos anticonceptivos en los adolescentes seleccionados.






Intervención educativa para la disminución de la agresividad en la conducta infantil.

Dra. Regla Cruz Segundo
Dr. Nilo Valentín Noroño Morales
Lic. Odalys Fernández Benitez
Lic. Rosario Caldaso Sorroche



Métodos
Se efectuó un programa de intervención educativa que consistió en ensayar un grupo de influencias educativas, con el objetivo de incidir en los modelos negativos agresivos en la familia, que pueden influir en la conducta de los niños y propiciar éstas. Dichas influencias se estructuraron partiendo del diagnóstico inicial y se trató de enfatizar en aquellos aspectos del medio familiar que propiciaban la conducta agresiva de los niños. Este trabajo se realizó en un período de 4 meses, 2 secciones al mes, desde marzo hasta julio de 1999, en el Departamento de Psicología del Policlínico “Tomás Romay”, del municipio Habana Vieja.
La estrategia de intervención tuvo como objetivo sensibilizar a los padres sobre las conductas agresivas familiares y su influencia en el comportamiento agresivo de los niños comprendidos entre 9 y 11 años, y a partir de esta toma de conciencia, lograr enriquecer las opiniones, informaciones, valoraciones, concepciones de los padres, sobre su papel como modelo educativo, a partir de sus propias reflexiones y análisis e influir para lograr modificar algunas concepciones y valoraciones erróneas que conducen a la presencia de modelos educativos agresivos en la familia identificados previamente.
Para cumplir estos objetivos se diseñaron 8 secciones de trabajo grupal con los padres, que se efectuaron con un tiempo promedio de 1 h cada sesión. El trabajo se realizó de forma grupal para que se aprovecharan las vivencias y experiencias de los padres, a manera de la tradicional Escuela de Padres, y donde se trabajó en las siguientes temáticas:
− Se busca trabajo como padre → rol de padre.
− ¿Cómo es mi hijo y por qué?
→ Comprensión y aceptación del hijo.
− ¿Cómo educar a mi hijo en mi hogar?
→Educación familiar.
− Divorcio y hogar. Agresividad en la familia.
− Dramatizaciones.
− Influencia de la agresividad en las relaciones padre/hijo.
− ¿Cómo ser un buen padre?
− Papel de los padres en la formación de los niños.
En las sesiones de trabajo participaron la psicometrista y los médicos como observadores o registradores con previa aceptación del grupo de padres, dirigidos
por las psicólogas. Ya en una etapa final, la cual tenía como objetivo valorar si se habían producido modificaciones o no en el modelo educativo agresivo familiar y en las conductas agresivas de los niños, se utilizaron las mismas técnicas empleadas en el
diagnóstico inicial.
Los datos obtenidos de la historia clínica psicosocial se archivaron en hojas de cálculos del tipo Microsoft Excel del paquete Microsoft Office para Windows 95, a partir del cual se obtuvieron tabulaciones, gráficos e indicadores que resumen los resultados. Se utilizó el
paquete estadístico S. PSS, que permitió determinar si las modificaciones ocurridas
después del período de intervención eran significativas.
La tabla 1 muestra que el divorcio hacia los niños es del 30 %. La irresponsabilidad
en la educación y atención, de 20 %, las manifestaciones de agresividad, de 40 % y
el rechazo a los hijos de 20 %. El cuidado, educación y atención de
los niños por la figura paterna fue del 80 % (tabla 2). En la tabla 3 se puede observar
que la función educativa de la familia fue positiva, con el 73,3 %. La tabla 4 refleja los
trastornos referidos por los niños en relación con su familia, y donde se muestra
agresividad en el 40 %; alcoholismo, 23,3 %; impulsividad, 60 % y rechazo a los hijos, 20 %.




En conclusión podemos decir que a partir de la implementación del conjunto de influencias educativas elaboradas para la Escuela de Padres, se demuestra que ocurrieron modificaciones positivas en los modelos familiares; este grupo de influencias educativas que se utilizaron fueron efectivas y permitieron modificar los modelos educativos agresivos en el medio familiar, y que influyeron positivamente en la eliminación de la agresividad, en los rasgos de conducta de los niños atendidos.




Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea
Juan Carlos Jurado Jurado




Introducción
Hablar de la infancia y de la juventud en la sociedad actual no remite sólo al estatuto social de una franja de la población, sino a un problema que compromete las nuevas maneras de configuración de la cultura contemporánea. Entre los fenómenos de las últimas décadas se encuentra la irrupción de la infancia como actor social, haciendo su aparición de manera novedosa, demandando nuevas reflexiones sobre su lugar desde la sociedad, la cultura y la educación. Así, la infancia aparece como un problema de la contemporaneidad, como resultado de complejos procesos relacionados no con una crisis coyuntural del capitalismo, sino con la manifestación de las nuevas formas de organización social, económica y política que caracterizan a nuestra época. En particular, la irrupción de la infancia como actor social puede explicarse a partir de cuatro factores que se desarrollan como sigue, con un interés más exploratorio que exhaustivo.
Esencia del tema
En este trabajo se abordan de manera exploratoria diferentes factores que han posibilitada que en la sociedad contemporánea los niños y los jóvenes hayan irrumpido en los escenarios de la vida pública como actores sociales que demandan ser considerados desde la educación y la cultura. Entre ellos, la reconfiguración demográfica de las familias, con la disminución de la cantidad de hijos, los cuales son más valorados que antes en proporción inversa a su número. Los niños son ahora los nuevos «reyes del hogar», destronando a los adultos del lugar central de autoridad en las familias e incluso en las escuelas. El ingreso masivo de las mujeres al mundo de la economía y de la cultura modernas ha dado lugar a la creación de un nuevo campo de acción para la educación, dirigido a esta nueva franja de la población, que ha logrado mayores grados de autonomía cultural con respecto a los adultos para definir sus formas de aprender y de socializarse. La universalización de los Derechos Humanos también ha contribuido, entre otros factores, a que los niños y los jóvenes sean reconocidos como sujetos de derecho. El tema ha sido elaborado de manera general para la sociedad contemporánea, con algunas especificidades para la situación de Colombia.


Conclusión
Se requieren nuevas miradas sobre el problema, para hacer posible que los mayores rangos de autonomía que han logrado los niños y los jóvenes en el mundo contemporáneo no se conviertan en una tiranía sobre los adultos, o en su victimización proteccionista, por olvidarse que su condición social no los exime de una responsabilidad ética y penal, que no es la correspondiente a los adultos, pero sí la propia de su condición social y jurídica por considerárselos ciudadanos.





La relación educativa en los servicios sociales comunitarios:
Percepciones de educadores y educadoras sociales

Laura Varela Crespo



Introducción
Los servicios sociales comunitarios, entendidos como agentes de educación social, caracterizados por su descentralización territorial y la tendencia a la universalización de sus actuaciones, posibilitan la adopción y planificación estratégica de iniciativas orientadas a la potenciación de la vida comunitaria del  territorio en el que se ubican; así como el favorecimiento de una mayor autonomía de los sujetos a través de  acciones socioeducativas que se llevan a cabo en los diversos contextos de la vida cotidiana. Seguidamente, a través de la reflexión teórica y de las voces de varias educadoras sociales en  activo, focalizamos nuestra atención en la relación educativa que se establece entre el educador y el  educando. Evidenciamos, a través de sus testimonios, la necesidad de un cambio de mirada en los procesos  socioeducativos que se llevan a cabo, a fin de otorgar una mayor autonomía a los sujetos, asumiendo el  educador un rol de guía, acompañante y mediador. También se ponen de manifiesto las múltiples  contradicciones entre las que oscila el quehacer profesional del educador (autonomía versus dependencia, individuo versus comunidad, confianza versus desconfianza, experto versus ciudadano, etc.).
Esencia del artículo y conclusión
Los servicios sociales comunitarios necesitan mejorar su imagen y conseguir un nuevo posicionamiento en los contextos en los que se localizan. Para ello no pueden ser meros dispensadores de prestaciones localizados en la periferia del sistema de bienestar social y de los municipios y comunidades.
No obstante, lo periférico, según Aliena (2005), es algo sin presencia, con un peso y un poder relativos mucho menores que todo lo que se sitúa en el centro. El recorte del gasto público en la actual situación de crisis socioeconómica dificulta este cambio de posición, especialmente en una época en la que la estabilidad de algunas de las ramas del bienestar social (pensiones, sanidad, etc.) ha empezado a cuestionarse.
Son múltiples los retos y numerosos los desafíos que se presentan desde la perspectiva de la reconceptualización de la dimensión socioeducativa de los servicios sociales y más aún en los procesos que conlleva toda relación educativa. La profundización y el esclarecimiento de la misma constituye un campo apasionante, aunque lleno de dificultades; pero en la medida en que los profesionales sepan cómo establecer el primer contacto con la persona o la comunidad y desarrollar los procesos de acompañamiento social, se habrán dado los primeros pasos para la reinterpretación de los escenarios de intervención. De este modo, se estará contribuyendo al establecimiento de relaciones educativas más democráticas, más justas y más solidarias con la ciudadanía y las comunidades.



La escuela frente a las desigualdades sociales. Apuntes sociológicos sobre el pensamiento docente
Carmen Nieves Pérez Sánchez



Introducción y desarrollo
¿Hay alguna relación entre la justificación o explicación que los profesores dan a los logros y fracasos de sus alumnos y el mantenimiento de las desigualdades sociales existentes entre estos últimos? A través de un estudio desarrollado en dos escuelas, de ámbito rural y urbano respectivamente, Carmen N. Pérez Sánchez propone la hipótesis de que las percepciones, opiniones y formas de acercamiento que los docentes tienen hacia aquél tipo de problemas abarcan unos planteamientos ideológicos, políticos y culturales que pueden influir, tanto positiva como negativamente, sobre aquellas desigualdades.
La escuela, sobre la base de una igualdad de partida, afecta a todo el mundo, juzga a todos y otorga a cada uno un lugar dentro de las jerarquías escolares, estructuradas en torno a la doble función del sistema escolar: la socialización en los valores culturales dominantes de la sociedad y la distribución de la mano de obra. La ideología presente en la cultura escolar enseña a los estudiantes a ver el fracaso como algo individual que resulta de su escasez de habilidad, desarrollando unos principios que priorizan las diferencias y divisiones en términos de rendimiento académico; consecuentemente, el sistema de enseñanza se encarga de transformar las diferencias y desigualdades extraescolares en desigualdades reales de aprendizaje o de capital cultural2. De esa manera la igualdad formal, que rige los principios y las prácticas escolares, ha servido para enmascarar, más que para superar, las desigualdades reales ante la enseñanza y la cultura enseñada y exigida.

La cultura escolar no sólo se basa en la igualdad de oportunidades, sino también en el otorgamiento del valor de la excelencia como fórmula de justificación de las diferencias y de la jerarquización; la promoción escolar y la movilidad social van indisolublemente unidas a la implantación de la igualdad formal.
La asimilación del principio de la igualdad de oportunidades por parte de los clientes del sistema escolar, asociado al de la promoción individual, es fundamental en relación con la reproducción y el mantenimiento social, a través de la justificación individualizada de los fracasos, los logros y las opciones escolares. Por tanto, la aceptación de estos principios por parte del alumnado es esencial en el proceso de legitimación de la cultura escolar. Pero en dicho proceso son igualmente importantes las posiciones que desarrolla el profesorado. Analizar el poder de estas premisas en las concepciones concretas del profesorado es una tarea importante que nos permite aclarar y matizar el pensamiento del profesorado sobre la naturaleza política de su ocupación.
En este trabajo se analizan las posiciones de los docentes sobre las desigualdades socioeducativas, abordando concretamente las clasificaciones e interpretaciones que en la práctica desarrolla el profesorado de dos centros de primaria encargados de la educación de alumnos/as de origen social subalterno, acerca de las características del alumnado y sus familias y sobre los rasgos del propio trabajo docente en un espacio social caracterizado por la subalternidad social.
Conclusión
Conocer las posiciones del profesorado sobre la desigualdad sociocultural a través de las percepciones que han desarrollado sobre su alumnado, es un elemento importante para una línea de investigación que se pregunta por el papel del profesorado en el desarrollo de una escuela pública más democrática.
Las posiciones del profesorado sobre la desigualdad son complejas y, en muchas ocasiones, contradictorias; ello significa que no se deben hacer derivaciones automáticas o traducciones simplistas. Aun así, nos parece claro que, por ejemplo, la orientación individualista difícilmente nos permite abrir líneas para desarrollar mecanismos e instrumentos que aumenten realmente las posibilidades de promoción social del alumnado de origen subalterno (sin duda una de las formas en las que se concreta la democratización del sistema). Las formas de acercamiento a los problemas escolares por parte del profesorado contienen, consciente o inconscientemente, unos planteamientos ideológicos, políticos y culturales que ayudan o no a mantener las desigualdades sociales (con su aparente y supuesta legitimidad).
Analizar las derivaciones ideológicas y políticas presentes en las distintas formas de pensamiento y clasificación del alumnado es una tarea de primera importancia, tanto para el profesorado en ejercicio como para el alumnado de Magisterio. En tal sentido, también los que estamos directamente vinculados a la formación del profesorado tenemos alguna responsabilidad al respecto.
http://www.rieoei.org/rie23a06.htm